Cada septiembre vemos la misma escena: coches cargados hasta arriba, padres sudando la gota gorda, estudiantes con cara de ilusión y nervios… y un campus, el de la Universidad de Alicante, que vuelve a llenarse de vida. Si vas a empezar tus estudios aquí, probablemente te toque una de esas mudanzas universitarias que nunca se olvidan.
En Mudanzas Alicante llevamos años acompañando a familias y estudiantes en este momento. Sabemos lo que funciona y lo que complica la vida más de la cuenta. Por eso, hemos preparado algunos consejos para que tu llegada a la ciudad sea más sencilla, rápida y, sobre todo, económica.
El piso y los compañeros, lo primero
Antes de pensar en cajas, toca elegir dónde vivir. Lo normal es un piso compartido cerca del campus de San Vicente o en el centro de Alicante, con buena conexión en TRAM o bus. Y aquí un consejo: si puedes, elige bien a tus compañeros. Una mudanza es más fácil cuando os ponéis de acuerdo sobre qué lleva cada uno. Uno aporta el microondas, otro la cafetera… y así nadie carga con cosas duplicadas.
Qué llevar y qué dejar en casa
Es el clásico error: traerlo todo “por si acaso”. Pero las habitaciones de estudiantes no son enormes y lo práctico es viajar ligero. Piensa en lo básico: ropa de temporada, portátil, apuntes, dos juegos de sábanas, toallas y algún menaje de cocina. También viene bien un pequeño kit de limpieza (escoba, fregona) y una caja de herramientas mínima para arreglar cualquier imprevisto.
Los electrodomésticos pequeños, como tostadora o ventilador, mejor traerlos solo si el piso no los tiene. Y un truco que nunca falla: llama al casero antes de la mudanza para saber qué hay en la vivienda y evitar cargar de más.
Organiza bien las cajas
No hace falta comprar embalajes nuevos. Muchos supermercados de Alicante regalan las cajas que ya no usan. Si las aprovechas y además las etiquetas con rotulador, ganarás tiempo al llegar. Para los objetos frágiles, como el portátil o la vajilla, papel de periódico o plástico de burbujas es suficiente para evitar sustos.
Comparte viaje y reduce gastos
Cada septiembre llegan estudiantes desde Murcia, Valencia o Albacete con el coche lleno. Si conoces a alguien que haga el mismo trayecto, podéis organizaros juntos. Compartir coche o incluso alquilar una furgoneta entre varios reduce viajes y dinero, y hace el traslado más llevadero. Muchos estudiantes lo organizan por WhatsApp o Telegram antes de empezar el curso.
Piensa en el futuro
Esta no será tu única mudanza. En vacaciones o al cambiar de piso, volverás a empaquetar. Guardar las cajas más resistentes y mantener un poco de orden ahora te ahorrará problemas más adelante. Créenos: tu yo del futuro te lo agradecerá.
Checklist rápido para no olvidar lo esencial
Cuando prepares tu mudanza universitaria, esta lista te ayudará a no dejarte nada importante atrás. No es necesario traerlo todo, pero sí asegurarte de que lo básico está cubierto:
Dormitorio y descanso
- Dos juegos de sábanas y fundas de almohada.
- Manta o edredón según la época del año.
- Almohada cómoda (no confíes demasiado en la que venga con el piso).
- Toallas de baño y de mano (al menos dos de cada).
- Ropa de temporada, zapatos y una mochila o bolso para la uni.
Cocina y alimentación
- Platos, vasos y cubiertos suficientes para uso diario.
- Una sartén y un cazo pequeño (el kit básico para sobrevivir).
- Un tupper o dos para llevar comida al campus.
- Tazas para café o té.
- Abrelatas, cuchillo multiusos y una tabla de cortar.
- Botella reutilizable para agua.
Limpieza y organización
- Escoba, fregona y recogedor (imprescindibles desde el primer día).
- Bayetas, esponjas y jabón para la cocina.
- Bolsas de basura reutilizables.
- Pinzas y tendedero para la ropa.
- Un par de cajas o cajones de plástico para organizar el escritorio o armario.
Tecnología y estudios
- Portátil con su cargador (tu herramienta número uno).
- Auriculares (útiles tanto para estudiar como para desconectar).
- Alargador o regleta (las habitaciones suelen tener pocos enchufes).
- Lámpara de escritorio si no hay suficiente luz.
- Memoria USB o disco duro externo para copias de seguridad.
Extras que marcan la diferencia
- Una caja de herramientas pequeña (destornillador, martillo, cinta americana).
- Ventilador en verano o estufa en invierno, según el piso.
- Mochila para el día a día en la universidad.
- Un botiquín básico con tiritas, ibuprofeno y termómetro.
- Una planta pequeña para dar vida al cuarto.
👉 Con esta checklist evitarás tener que improvisar en el último momento y empezarás el curso con todo lo que necesitas a mano.
Y si necesitas ayuda extra…
La mayoría de mudanzas universitarias se hacen con ayuda de familiares o amigos, y normalmente es suficiente. Pero hay casos en los que no: pisos amueblados a medias, traslados desde otra ciudad con demasiadas cajas, o simplemente falta de tiempo.
En esos momentos merece la pena contar con profesionales. En Mudanzas Alicante ofrecemos servicios económicos pensados también para estudiantes. Nos adaptamos a tus necesidades y hacemos que llegar a tu nueva casa sea mucho más fácil.
Mudarse a la Universidad de Alicante es el primer paso de una etapa que recordarás toda la vida. Hazlo con cabeza, evita complicaciones y, si necesitas una mano, ya sabes dónde encontrarnos.